El uso de computadores en nuestra vida diaria ha incrementado. No obstante, por falta de conocimiento ninguno está fuera de poder desarrollar hábitos negativos que nos puedan afectar ¡Aquí en Player 8, te dejamos algunas recomendaciones!
Advertisements
Con la llegada de los confinamientos y la era de la tecnología, el uso de los computadores ha ido en incremento para personas de cualquier edad. Sin embargo, el aumento en el uso de dispositivos ha traído hábitos negativos, pero que se pueden corregir cambiando algunas acciones.
A continuación, te mostramos 5 hábitos negativos que podrías estar realizando y tal vez no lo has notado:
1) Ignorar la temperatura del equipo
- Luego de jornadas largas de trabajo, el computador puede aumentar su temperatura y generar daños importantes. Muchas computadoras poseen una tecnología especial para evitar el sobre calentamiento de los equipos, sin embargo, no significa que resista demasiadas horas.
- Desde el momento en el que se empiece a sentir que la temperatura del equipo va en aumento, lo primero que hay que hacer es colocar el dispositivo en un lugar fresco y dejarlo descansar hasta que vuelva a su temperatura adecuada.

2) No ordenar archivos
- Luego de muchas actividades y trabajo realizado dentro de estos equipos, hay muchos archivos almacenados que requieren un orden específico. Es por eso, que para mejorar la experiencia en las computadoras es importante ordenar los documentos dependiendo de su importancia o rama de trabajo.
- De esta manera el almacenamiento se mejora, ya que se identifican los archivos innecesarios y pueden ser eliminados.
3) Uso inadecuado del brillo
- Los monitores pueden aumentar o disminuir su brillo dependiendo de las luces que existan al rededor, sin embargo, este es un factor vital si se habla de la salud visual. Algunos dispositivos ya incluyen un ajuste de brillo automático para evitar estos problemas, aunque no todos son así y hay que saber manejarlos.
- En el caso de los que necesiten un manejo manual, es importante que el brillo no sea tan bajo, ya que nos veríamos obligados a tener que forzar la vista. Error que suele ocurrir dado que muchas personas lo utilizan de esa forma para ahorrar batería, pero no es lo más importante.
- ¡Ojo! También hay que evitar el extremo en donde el brillo se encuentre tan intenso, dado que significará que la vista se canse y sea contraproducente.
4) No darle una limpieza
- El aseo de las computadoras interno y externo es importante para mantener la máquina en buen estado. La limpieza más común es la interna, en donde llevan el dispositivo con un profesional que verifique su estado y haga los cambios necesarios.
- Lamentablemente, su aseo externo a veces es menospreciado. En tiempos de Covid, es más importante limpiarlas con un desinfectante y especialmente el teclado, dado que es donde existe mayor contacto.

5) Dormir con la computadora
- Esto se ha vuelto un hábito común de las personas, ya que muchas veces trabajan en la cama y lo más fácil es dejar el dispositivo a un lado en lugar de alejarlo correctamente de la cama.
- No obstante, esta acción puede provocar muchos problemas de sueño y concentración, además de que se caiga al estar sobre la cama.