Una de las herramientas más usadas actualmente es el teléfono, sin embargo su uso inadecuado puede generar hábitos negativos que son necesarios cambiar.
Advertisements
Los avances en tecnología han favorecido el aumento de uso diario en distintos dispositivos electrónicos. Entre ellos se encuentra el teléfono, que contiene mucha información personal y acompaña a los usuarios diariamente. Sin embargo, este uso puede favorecer hábitos negativos que dañan a las personas.
Anteriormente, en Player 8 lanzamos un artículo que habla sobre hábitos positivos de estos dispositivos, pero ya es momento de hablar de la otra parte ¡La otra cara!
1) Escribir mientras caminas
- Esta es una de las acciones más comunes entre las personas, aunque puede resultar bastante peligroso. Mandar mensajes mientras se realizan otras actividades deja entre sus posibilidades un accidente que dañe la integridad del usuario o de quienes lo rodean.
- Frente a ello, te recomendamos que si vas a enviar un mensaje de texto, lo mejor es que te detengas y uses unos minutos para contestar, así la atención que se le presta es mayor y evitas peligros.

2) Mostrar constantemente tu ubicación
- Durante los últimos años las selfies y otras imágenes dentro de las redes sociales contienen la ubicación de los usuarios. Sin embargo, esto puede resultar contraproducente porque muchos internautas exponen el lugar en el que están a tiempo real.
- Esto es peligroso, ya que si muchas personas conocen tu ubicación pueden seguir tus movimientos basados en el teléfono ¡Recuerda que todo el tiempo llevas el celular contigo!

3) Grabar todo y no disfrutar nada
- Este punto se ha visto reflejado especialmente en eventos grandes, como conciertos, fiestas o incluso eventos familiares. Si se graba todo para mantener «el recuerdo» dentro del móvil, es más fácil que el usuario se enfoque en obtener tomas correctas y un audio de calidad en lugar de disfrutar el momento.
- Frente a esto, no queremos decir que no debes grabar o tomar fotos porque sí son recuerdos importantes, pero hazlo con moderación.

4) Usarlo durante el trabajo
- A veces sólo 5 minutos en el móvil se vuelven 2 horas perdidas de tiempo que se pudieron ocupar para terminar tus actividades. Es por esto que en muchos trabajos han prohibido su uso en horarios laborales, ya que suele distraer y atrasar a los empleados.
- ¡Evita su uso mientras realizas actividades importantes! Opta por usarlo en descansos controlados sin ver contenido que te absorba mucho tiempo, como Instagram o Facebook.

5) No lo uses antes de dormir
- El cuerpo y la mente necesitan relajación antes de poder desconectarse durante unas horas y brindar el descanso deseado.
- Muchas veces esto no ocurre porque los internautas usan sus smartphones antes de dormir y hay muchos factores que les impiden un descanso adecuado.
- La pantalla puede dañar la vista y e incluso el quedarse viendo el teléfono puede quitar el sueño y evitar un correcto descanso.

