La actividad física mejora la salud corporal y mental. No obstante, muchas personas suelen cometer hábitos negativos que a largo o corto plazo causan algún problema.
El deporte es parte de la vida de muchas personas y lo recomendable es que todos lo hagamos mínimo 30 minutos al día. Especialmente si pasas mucho tiempo sentado por las clases en línea o el trabajo en casa que aumentó mucho a causa de la pandemia.
Sin embargo, realizar deporte de manera incorrecta puede provocar problemas que afecten la salud o que no permita que el ejercicio se aproveche en su totalidad. Anteriormente, te mostramos acciones positivas que se pueden implementar al momento de hacer deporte, pero ahora te mostramos los hábitos negativos.
1) Comer muy pesado
- Alimentarse correctamente es necesario para poder realizar ejercicio, sin embargo, hay muchas personas que tienen la costumbre de comer demasiado antes de cada entrenamiento y eso no hace bien.
- El cargar el estomago previo a ejercitarse, puede provocar malestares estomacales o incluso vómito por el esfuerzo que realiza el cuerpo.
- Lo recomendable es que si vas a hacer deporte, debes procurar no alimentarte muy pesado o consumir un pequeño snack.
2) No usar un sujetador deportivo
- Para las mujeres hacer ejercicio que requiera muchos brincos o movimiento puede resultar incómodo e incluso doloroso por los pechos. Sin embargo, muchas han optado por hábitos negativos, como no usar un sujetador deportivo que evite estos malestares.
- El utilizar un peto deportivo, permite que el ejercicio sea mejor y no haya ningún tipo de molestias o consecuencias.

3) No elongar luego del ejercicio
- Así como es importante calentar unos minutos antes de iniciar una rutina de ejercicio, también es importante finalizarla.
- Lo recomendable es realizar estiramientos muy similares o casi iguales a los del calentamiento, no obstante, muchas veces las personas los olvidan. Estos son importantes, ya que permiten que el músculo se relaje y se pueda recuperar del esfuerzo al que fue sometido. A su vez, al hacer esto estamos mejorando la elasticidad del cuerpo.
4) Exponer nuestra salud
- Superar nuestros retos físicos y cumplir las metas es bueno, aunque hay que cuidar la salud y no exponernos a lesiones. Esto suele pasar cuando forzamos de más al cuerpo a cumplir una tarea, lo que pude provocar cansancio excesivo, lesiones o incluso desmayos.
- Por tanto, si practicas ejercicio con pesas, no cargues más de lo que tu cuerpo realmente puede aguantar.
5) Tener la música muy alta
- Entrenar con música es bueno y muchas veces se considera un factor de motivación para continuar con la rutina, aunque como todo se debe hacer con moderación.
- Si la música está demasiado alta, bloqueas lo que ocurre a tu alrededor y no pones la misma atención a tu entorno.
¡Ten en cuenta estos hábitos negativos y reflexiona sobre cuantos practicas o has practicado para evitar hacerlos!