Las estafas en Internet no paran y hay que saber como evitarlas desde todos los medios. A continuación, te mostramos unos tips para evadir las que vienen desde el correo electrónico.
Advertisements
Cuidar nuestra actividad dentro de Internet debe ser de gran importancia, especialmente con las nuevas maneras de crear estafas. Es por esto que debe ser un hábito, el tener precaución con los sitios Web visitados y los correos electrónicos recibidos.
Afortunadamente, Bombé Soluciones conoce los riesgos de los ciberataques y da 5 consejos que pueden evitar una de estas estafas:
1) Evitar las redes públicas
- Uno de los errores más frecuentes es el uso de redes Wi-Fi públicas, ya que no garantizan protección de datos.
- Además, durante el tiempo de uso de dicha red se puede realizar algún tipo de operación bancaria o robo de otras claves.
2) Autenticar al emisor que envía el correo
- Si encuentras algo sospechoso dentro en un mensaje recibido por correo electrónico que fue enviado por alguien no conocido hay que verificar. De esta manera se sabrá si la persona realmente mandó el mensaje o se trata de una estafa por medio de otro nombre de usuario.

3) Verificar el dominio del emisor
- Resulta importante revisar que la página o sitio desde donde viene el mensaje sea real y tenga una actividad fiable. Esto es para casos especiales, como hackers que se crean sitios creíbles para realizar alguna actividad ilegal.
- Sin embargo, considera que al no ser páginas oficiales se puede detectar algo que no cuadre, como una letra distinta dentro de la Web o datos imprecisos.
4) Jamás abrir un link de un correo sospechoso
- Es vital que nunca se ingrese a ningún tipo de mensaje que contenga archivos adjuntos o links que se puedan abrir o descargar. Ya que esta es la manera principal en la que mandan virus dentro del dispositivo.
5) No abrir correos de idiomas distintos al usual
- Si la interacción que se realiza en el correo electrónico es normalmente en español y recibes en otro idioma, no hay que abrir correos con idiomas desconocidos.
- Esto suele ser una señal de que algo no anda bien y hay que verificar si la procedencia de dichos mensajes es verdadera.