Actualmente, comprar un coche eléctrico o híbrido de segunda mano resulta complicado y no es un método de confianza para muchos usuarios.
Hace unos años, comprar un coche de segunda mano era una elección sencilla, ya que no existían muchas variantes o puntos a considerar. Esto ha cambiado con la llegada de nuevos productos y tecnologías que complican el proceso de compra por los autos con necesidades más complejas.
Con la finalidad de apoyar al medio ambiente, los gobiernos recomiendan los autos eléctricos y esperan que sea un sustituto para los que emplean gasolina o diésel. En 2035 se prevé que la venta de coches de combustión termine, pero en lo que esto sucede los usuarios pueden decidir libremente.
Para poder tener compras más seguras, la empresa Malaga Car Ocasión da algunos tips para tener una compra exitosa en autos de segunda mano.
1) Puntos de carga
Ya hay muchos centros comerciales y supermercados que tienen puntos de carga gratuitos, lo que incentiva el uso de un coche eléctrico pero se requiere contar con un cargador. Si no se cuenta un punto de carga que sea cercano, lo mejor es descartar de momento la opción de contar con un coche eléctrico.
Aunque para las personas que si tengan esta posibilidad, una muy buena recomendación es recargar el auto durante la noche. Esto sirve porque la energía durante la noche es más económica y si no se usa el carro en la noche el tiempo de carga es ideal.
Otro punto a considerar es que los cargadores rápidos son mucho más caros que cargarlos en casa y tardarán menos tiempo en que llegue a su máximo de batería. Sin embargo en el aspecto económico el resultado es muy distinto al esperado.
2) Consumo y gasto
Hablando del consumo, el ganador siempre será el coche eléctrico por los ahorros que hace pero si inversión es bastante fuerte. Recorrer 100 km en un eléctrico consume 18u kWh de media dependiendo de su modelo, aunque hacerlo en un híbrido de gasolina ronda los 5 litros a 100 kilómetros. Haciendo cuentas, el uso de la carga ultra rápida en sus trayectos hace un ahorro menos y el tiempo de espera al reposar es mayor.
Un auto eléctrico esconde gastos que no siempre se tienen en cuenta, como subscripciones para tener un precio mejor de carga rápida. Otras opciones son para desbloquear extras del coche para extenderse, un ejemplo es Mercedes que lanzó un paquete de suscripción anual.
Sin embargo, si el precio de la electricidad se eleva, el costo de un coche eléctrico bajará para que les convenga a los usuarios.
3) Mayor autonomía
En un coche híbrido, el gasto de combustible es evidentemente mayor aunque hay que reposarlo de una manera menos habitual y hay una mayor independencia. Existen autos eléctricos que prometen 770 km de autonomía pero la inversión es excesiva para muchos.
Si al usuario le gusta ser mucho más independiente y recorrer distancias largas se recomienda mucho iniciar con un coche de segunda mano para que la inversión no sea tan larga.
4) ¿Qué tipo de auto elegir?
Para saber elegir el adecuado, es importante conocer las necesidades de cada persona y un coche eléctrico es rentable si se realizan muchos kilómetros al año. Por otra parte el auto híbrido es mucho más económico y el mayor gasto se hace al momento de ponerle combustible.
Gracias a todas las páginas y tecnologías que existen en la actualidad, hay páginas de segunda mano que ayudan a los usuarios a elegir lo que más les convenga.
