Los negocios y emprendimientos han presentado cambios drásticos y se deben actualizar al desarrollo virtual con el que se cuenta actualmente. Descubre 4 aplicaciones que facilitan este proceso.
La pandemia aceleró el desarrollo virtual de las empresas y también incluyó a la inteligencia artificial durante su crecimiento. Los beneficios de este cambio realmente son muchos, ya que permite que más clientes puedan conocer una empresa y el tiempo en elaboración de unos procesos es menor.
Uno de los usos de inteligencia artificial es la capacidad de predecir eventos en función de los datos, haciendo más efectiva la gestión de un negocio. También va simplificando procesos y ayudándolos a ajustar su brecha en transformación digital.
Felipe Saxton, CEO de Anastasia.
Anastasia es una plataforma hecha para ser utilizada por compañías de varios tamaños y lograr grandes resultados en poco tiempo. Su objetivo es democratizar la inteligencia artificial haciendo que sea implementada en las empresas que realmente pueden acceder a sus beneficios.
A continuación, te mostraremos cuatro productos que pueden ser implementados en los negocios para mejorar su gestión y desarrollo virtual:
1) Predictor de demanda
- Para que se pueda optimizar un plan comercial se debe iniciar con los datos transaccionales de los clientes para incorporar sus variables en micro y macroeconomías.
- También da predicciones precisas sobre la futura demanda de los productos para que los negocios planifiquen su cadena comercial y productiva.
2) Predicción de compra
- Esta es una solución que permite optimizar la planificación de abastecimiento de una empresa para mejorar los ciclos de compra.
- No obstante, a su vez indica los materiales y materias primas que se deben adquirir para reducir el riesgo de un stock inmovilizado y mejorar las negociaciones de precio.
Además de lo anterior, logra prevenirse de los cambios que puedan ocurrir en la demanda de los productos en las áreas productivas y en bienes de consumo.

3) Recomendación y personalización de ofertas
- Gracias a esto se puede conocer de una manera más profunda a los posibles clientes de tu empresa por medio de sus patrones de comportamiento.
- Este concepto es usado con técnicas avanzadas de inteligencia artificial para ofertas personalizadas en negocios online y tiendas físicas.
- De esta manera se aumenta la satisfacción del cliente con la empresa y es más seguro que siga consumiendo o recomiende el servicio.
4) Asistente virtual
- Más que un Chatbot, es una solución que automatiza muchas áreas del canal comunicativo de las empresas para tener conversaciones con clientes y proveedores.
- Permite que las empresas se dediquen a otras actividades sin perder la calidad de atención con los usuarios.
- Tiene la ventaja de integrarse con sistemas internos, haciendo listas de prioridad para ver los casos o mensajes que sean urgentes. Pero además, cuenta con un entendimiento en lenguaje sobre las conversaciones para que sean más naturales y funcionales.
