Las empresas y organizaciones que tienen gran trayectoria presentan problemas para iniciar su transformación digital. A continuación, te mostraremos como hacerlo.
Muchas empresas han requerido de apoyos para cambiar su rumbo hacia un negocio más actualizado y que aproveche la tecnología. Esto especialmente luego de que la pandemia acelerara la transformación digital en Latinoamérica, donde más del 60% de las empresas apresuraron sus cambios en el 2020.
Sin embargo, hay que estar consiente de que no basta con tener equipos o celulares muy actualizados en algunas áreas de la empresa. Para obtener una transformación digital real se requiere implementar de nuevas tecnologías en toda la organización y cumplir con características especiales.
A continuación, te mostraremos un listado de sugerencias brindadas por Augure para hacer una transformación digital exitosa:
1) Diagnóstico transformación digital
- Al analizar la situación real por la que atraviesa la empresa, se deben identificar las áreas que necesitan mucho más apoyo de estos cambios.
- Una vez que han sido identificadas, se deben de fijar los objetivos de la empresa, sus necesidades, lo que esperan de los clientes y que es lo que sus colaboradores buscan.
2) La estrategia de este cambio
- La ventaja de estos procesos es que son fáciles de realizar cuando el negocio sigue siendo fructífero en la actualidad y este cambio sólo va a beneficiarlo más.
- Es necesario crear en conjunto con todas las áreas participantes la estrategia que se va a seguir, así todos son consientes de los cambios y nuevas ideas.

3) Hoja de ruta para su implementación
- Luego de que se han identificado las áreas de oportunidad y se ha llegado un acuerdo con todas las partes de la empresa, sigue hacer la hoja de ruta.
- Esta se basa en implementar paso por paso las iniciativas con un mayor impacto y factibilidad junto con todo el equipo que lo componga.
4) Selección sistemas y tecnologías
- Gracias a los cambios y avances digitales, hay muchas tecnologías que se pueden usar en un mismo negocio, aunque unas convienen más que otras. Esto depende únicamente de la empresa, por lo que se debe elegir pensando en lo que se necesita y los conocimientos que tienen los trabajadores.
5) Eficiencia y mejora de procesos
- Para lograr que la transformación se enfoque únicamente en que la empresa sea eficiente debe ser supervisada correctamente. Por lo que debe conta con un área o personal que se dedique exclusivamente a esta tarea, así será más simple saber si el proyecto elaborado da realmente resultados.
6) Analítica de datos e inteligencia de negocio
- Se debe hacer un análisis detallado sobre la estrategia que se va a seguir y hay que dar un seguimiento al rumbo que el negocio va a tomar. Esto significa que para pensar en los planes del presente, se debe analizar el posible futuro con base a los datos en decisiones y conocimiento.
7) Estrategia TI
- Debe existir un equipo que se encargue especialmente de las estrategias que se van a elaborar y las herramientas que estas requieren.
- Todo lo explicado por dicho equipo tiene que ser utilizado en el proceso, es por esto que se debe contar con gente profesional.

8) Mejora experiencia de clientes
- Este es el objetivo más importante de todos los planteados anteriormente, ya que si el cliente tiene una experiencia positiva con el producto o servicio lo más seguro es que la repita.
- Además de volver, los mismos clientes consiguen más si recomiendan lo consumido y hablan de su experiencia positiva con la empresa.
9) Implementación de agilidad
- A pesar de que a muchos negocios les cuesta hacer estos cambios y transformaciones drásticas, no pueden tardar mucho tiempo en hacerlo.
- Esto debe ser rápido para que los procesos productivos se vean modificados y sobre todo, exista un cambio positivo.
10) Transformación cultural
- Cuando los cambios establecidos han sido asumidos por todos los miembros de la empresa, debe existir un cambio de mentalidad. Este inicia desde los líderes de la organización para que pueda descender a todo el equipo y se comuniquen, actúen y se organicen de otra forma.
